martes, 9 de noviembre de 2010

- Crema Pastelera -


Una receta básica para la repostería es, cómo no, la crema pastelera, que te servirá para innumerables rellenos. Siempre había considerado que era complicada y tediosa de hacer, pero acabo de comprobar que es sencillísima y no se tarda tanto. Lo común es hacerla con una vaina de vainilla fresca, aunque hay quien prefiere usar una ramita de canela. Además, puedes aromatizarla con un buen chocolate, café, naranja, etc. lo que le dará un toque diferente y muy bueno.

Ingredientes para 500 gramos:
  • 500 ml de leche entera (1/2 litro)
  • 4 yemas de huevo
  • 120 gramos de azúcar
  • 50 gramos de maizena
  • 1 trozo de corteza de limón
  • 1 ramita de vainilla o una cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:

Pon un cazo al fuego con la leche (reserva unas 4 o 5 cucharadas de leche para diluir luego la harina), la corteza de limón, y la ramita de vainilla (yo le puse una cucharadita de café de esencia de vainilla). Mantén en el fuego hasta que comience a hervir. Mientras ocurre esto puedes ir separando las yemas de las claras. Bate con unas varillas manuales las yemas con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa y homogénea.
Cuando la leche comience a hervir, baja el fuego y añade la maizena diluida en un poquito de leche fría. Remueve bien con una cuchara de madera o con las varillas para que no se formen grumos. De esta forma la harina irá cociendo un poco y perderá el sabor a “crudo”. Mantenla a fuego lento y cuando comience a hervir un poco de nuevo, retira el limón y la vainilla o canela, añade las yemas con el azúcar y sigue removiendo sin parar evitando que se pegue hasta que la mezcla vaya espesando tomando forma de crema. Retira cuando obtengas el espesor deseado y deja enfriar en un bol tapado con papel film para que no se reseque ni se forme una costra por encima.

Apuntes:
  • Procura que el limón sea biológico, es decir, de frutería o directamente del árbol. Los limones de muchos supermercados vienen con una cera impregnada que les da brillo y que puede resultar tóxica.
  • Pela la corteza del limón procurando sólo cortar la parte amarilla. Si hay algo de la parte blanca amargará.
  • Si lo prefieres, puedes utilizar una ramita de canela en lugar de la de vainilla, o las dos a la vez, según lo que más te guste.
  • Una vez hecha, añade un poco de mantequilla sin sal (unos 50 gramos) cuando la crema aún esté caliente, remueve para que se deshaga y se mezcle bien y conseguirás una crema pastelera más cremosa y suave.
  • Esta crema se puede aromatizar con chocolate, con café o con cualquier otro sabor para usarla como postre o como relleno.

    15 comentarios:

    1. te ha quedado muy buena!!! yo ya nose la de veces que la he hecho en clase de pastelería, todavía hoy jajja, prácticamente la hago más o menos como tu,y mira que también me parecía complicada eh? y es lo más fácil del mundo y si la haces con un poco más de maicena que quede más espesa ya puedes hacer una leche frita, y yo sin saberlo hasta el otro día jajaj, oye lo que no me cuadra mucho es la lechuga y el aceite de oliva, se te ha colao no? jajaj un besote

      ResponderEliminar
    2. ¡Ostras! Muchas gracias Piu, me había colao sí, no eran producto de investigación e innovación... como utilizo una entrada anterior para usarla como base de la nueva se me han escapado un par de ingredientes... si a alguien se le ha ocurrido echarle la lechuga y el aceite que nos cuente cómo le ha ido, no sé, igual es todo un descubrimiento, jeje...

      ResponderEliminar
    3. jajjaaj ya me parecía a mi!! oye igual es un descubrimiento la crema pastelera a la lechuga jaja besitos

      ResponderEliminar
    4. Jajaja, menos mal que no se te ha colado un poco de chorizo.

      Chento, te quedó riquííísima como siempre.

      ResponderEliminar
    5. Me encanta la crema pastelera!! es que veo tus fotos y ummmmmm....besitos

      ResponderEliminar
    6. La verdad que es muy fácil... yo como los postres no se me dan bien...no la he hecho nunca .
      Besitos

      ResponderEliminar
    7. Me gusta mucho la crema pastelera, sobre todo con el hojaldre, queda de vicio. Besitos.

      ResponderEliminar
    8. te ha quedado genial....pasate por mi blog que yo me quedo por el tuyo....bess

      ResponderEliminar
    9. te ha quedado genial....pasate por mi blog que yo me quedo por el tuyo....bess

      ResponderEliminar
    10. ...traigo
      sangre
      de
      la
      tarde
      herida
      en
      la
      mano
      y
      una
      vela
      de
      mi
      corazón
      para
      invitarte
      y
      darte
      este
      alma
      que
      viene
      para
      compartir
      contigo
      tu
      bello
      blog
      con
      un
      ramillete
      de
      oro
      y
      claveles
      dentro...


      desde mis
      HORAS ROTAS
      Y AULA DE PAZ


      COMPARTIENDO ILUSION
      CASA CUTI

      CON saludos de la luna al
      reflejarse en el mar de la
      poesía...


      AFECTUOSAMENTE : OS DESEO UNAS FIESTAS ENTRAÑABLES 2010- Y FELIZ AÑO 2011 CON TODO MI CORAZON….


      ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE ACEBO CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER Y CHOCOLATE.

      José
      Ramón...

      ResponderEliminar
    11. Se me ha hecho muy difícil pasar por tu blog , debido a que no tengo tiempo .

      Pero no quería dejar de pasar a desearte !!!! MUY FELICES FIESTAS !!!!

      Que en el nuevo año se te cumplan todos los deseo y proyecto junto a tus seres queridos .

      Que en el año 2011 estemos conetados con nuestros blog .

      Un beso , cuidate , con cariño .
      Abunany ( Nancy )

      ResponderEliminar
    12. Acabo de llegar a tu blog y antes de nada a puertas de la Nochebuena
      felicitarte estas fiestas con mis mejores deseos y segundo decirte que me quedo entre tus seguidores y tus recetas y si lo deseas quedás invitada a pasar por el mio,también me ha encantado esta receta de crema pastelera y los consejos que nos das,y además que nos viene estupendamente.
      Ahora me quedo un ratito más por tu cocina.
      Un beso enorme.

      ResponderEliminar
    13. te ha quedado tremenda que lo sepas, besines

      ResponderEliminar
    14. Hola amigo !!!, Cómo va el Año, yo sigo con mi cíatica que parece que se instaló en condiciones.... y vosotros que tal ??? como están tus dos mujeres ?? deseo que bien y espero puedas asomarte ....a que se te echa de menos.
      Besitos

      ResponderEliminar
    15. Es mi primera visita a tu blog ...desde luego me encantan estas recetas que he leido ...me apunto a seguirte y te invito a compartir mis recetas y blog ..BESOS MARIMI

      ResponderEliminar

    Puedes opinar, criticar o sugerir aquello que desees...