
Ingredientes para 4 personas:
- 1 taco de sangre cocida
- 1 o 2 cebollas grandes
- Orégano seco (opcional aunque muy recomendable)
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Pela la cebolla quitando la primera capa y córtala en juliana, es decir en tiras. Ponla a pochar a fuego medio en un buen chorro de aceite y un poco de sal. Cuando esté blanda y transparente retírala y reserva. Corta la sangre en rodajas finas o gruesas, o en tacos, en fin, como más te guste. Particularmente lo prefiero en rodajitas finitas para que se hagan bien. Ponla a sofreír en el mismo aceite y sartén donde has hecho la cebolla. Cuidado al darle la vuelta que se rompe con facilidad. Cuando tome color, más o menos como en la foto, añade de nuevo la cebolla y un puñadito de orégano. Mezcla todo bien unos minutillos para que se integre el orégano y retira. Deja reposar unos minutos y sirve con el aceite que quede ya que está de miedo. De hecho de un día para otro gana muchos enteros ya que se impregna mejor del aceite de la cebolla y el orégano.

6 comentarios:
A mí me encanta, pero por aquí no sé dónde conseguirla, en las carnicerías no tienen :(
En Huelva solía hacerla así o con un refritito de ajo, pimiento y cebolla con un buen chorrete de tomate... ¡Qué antojo ma entrao! jajaja
Un besazo!!!
hoy no me das envidia jajajaja
si me hubieras engañado diciendo que era otra cosa, todavía, pero así...
Por aquí se puede encontrar en fresco, pero yo desde que fuera el caso de las vacas locas, creo que no la he vuelto a comprar, y también porque sólo nos gustaba a una de mis hijas y a mí...
Bicos.
Se ve muy rico , pero que es en verdad la sangre?? es morcilla??
Un beso , cuidate .
Nancy
A seguir buscando Loli... yo sólo la he comido como la he hecho, pero es cuestión de probar tal y como dices.
Venga SandeeA, haz de tripas corazón y prueba que está muy buena...
En fresco??? ufff hace mucho tiempo que no la encuentro yo por aquí, creo que desde que era niño. Mi madre siempre hacía las albóndigas de carne y las "pelotas" del cocido con sangren y ni punto de comparación.
Nancy, no es morcilla, es simplemente eso, sangre de cerdo, cordero o ternera, coagulada y cocida. Suena mál pero está muy buena... Decía lo de la morcilla porque uno de sus ingredientes estrella es la propia sangre fresca del cerdo.
Pues va a ser que de esta no te pido que me guardes tupper, jajaja. Besitos.
Publicar un comentario